Abraham Levy, conocido como el 'Hombre del Tiempo', ha informado sobre la llegada de un complejo fenómeno climático conocido como Niño Global, pero en su versión "Canónico" en lugar de la versión prevista de Niño Modoki. Según Levy, las temperaturas del mar y los indicadores atmosféricos registrados apuntan hacia la presencia de un Niño Canónico, que es una de las formas en las que se manifiesta el fenómeno climático global. En este artículo, exploraremos las implicaciones de este pronóstico y cómo podría afectar a las diferentes regiones.
Según el experto Abraham Levy, el Niño Canónico se caracteriza por el calentamiento del mar que se extiende hacia el oeste, abarcando el Pacífico central y oriental, e incluso alcanzando la costa de Sudamérica. A diferencia del Niño Modoki, en el que el calentamiento del mar se concentra en el Pacífico central sin llegar al Pacífico oriental, donde incluso pueden presentarse aguas más frías de lo normal.
En cuanto a las posibles consecuencias del Niño Global Canónico, Levy explicó que este fenómeno climático podría provocar sequías en la sierra, pero tendría un impacto limitado en las zonas costeras. Sin embargo, destacó que aún no se ha declarado oficialmente el Niño Global, pero las temperaturas del mar y los indicadores atmosféricos necesarios para su confirmación están empezando a aparecer.
El especialista también se refirió a las anomalías que determinan el denominado "Niño Costero" y planteó la interrogante de si se alcanzaría o superaría un pico de intensidad similar al del pasado, lo que podría resultar en fuertes lluvias catastróficas durante el próximo verano. Aunque los modelos actuales sugieren que esto no ocurrirá, Levy enfatizó la importancia de la prevención debido a la vulnerabilidad de algunas áreas, y señaló que es probable que el norte del país experimente lluvias.
En relación al invierno en Lima, se espera que sea uno de los más cálidos de los últimos años. El aumento de la temperatura en la costa está directamente relacionado con la temperatura del mar, y si esta sigue siendo cálida, es probable que Lima supere los 27 grados centígrados en junio, lo que sería un récord para la ciudad.
Según el pronóstico de Abraham Levy, se espera la llegada de un Niño Global Canónico en lugar de un Niño Modoki, lo que implica un calentamiento del mar que se extiende hacia el oeste y afecta a la costa de Sudamérica. Aunque este fenómeno climático podría causar sequías en la sierra, se espera que su impacto en las áreas costeras sea limitado. Sin embargo, se insta a tomar precauciones y medidas de prevención debido a la posibilidad de fuertes lluvias en el norte del país. Además, se pronostica que el invierno en Lima será más cálido de lo habitual, con la posibilidad de establecer nuevos récords de temperatura.